top of page

PROPUESTA DE VALOR

Meeting Room Business

En la etapa inicial de la construcción de la Arquitectura Empresarial, es vital tener una plataforma completa, robusta y con una relación VALOR-PRECIO acorde al momento de su empresa.

Relación VALOR-COSTO

 

CLARITY le brinda la mejor relación VALOR y Costo Anual, para que inicie la gestión de su Arquitectura Empresarial sin grandes inversiones y posteriormente pueda evaluar las opciones disponibles en el mercado de soluciones. CLARITY le permite exportar todo lo que usted haya cargado en sus bases de datos, si en el futuro desea migrar a otra plataforma que se adecue mejor a sus necesidades.

CONOCEMOS ESTE TRABAJO Y LO HACEMOS CON PASIÓN

Idea genial

Es frustrante tener una Arquitectura Empresarial y no poder verla, más que en carpetas y documentos desarticulados que no brindan claridad para actuar con agilidad y firmeza. Hemos trabajado en el diseño y afinación de esta plataforma desde el año 2012. Hemos visto cada año el crecimiento en la adopción del marco de trabajo publicado por TOGAF y su evolución hasta su versión TOGAF 10.

Conocemos profundamente los principios, fundamentos, aspectos estructurales y métodos de este marco de trabajo y los hemos incorporado a la plataforma CLARITY, para que no solo las grandes corporaciones tengan acceso una plataforma para gestionar su arquitectura empresarial.

Hemos diseñado metodologías ágiles y software accesible para las empresas grandes y medianas de todo el mundo, para que puedan gestionar su Arquitectura Empresarial de una manera ágil y con montos de inversión acorde a su tamaño y su capacidad de gestión particular en cada momento de su historia

 

Por lo anterior CLARITY puede suplir las necesidades de un gigantesco grupo corporativo, así como las de un startup o una empresa mediana en crecimiento, cubriendo los aspectos más importantes, con una inversión coherente con su grado de madurez y su presupuesto.

Azulejos de mosaico

EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS A SU SERVICIO

Hemos visto empresas de todo tamaño, tener éxito y así mismo fracasar, en la implementación de su Arquitectura Empresarial y gracias a ello, hemos desarrollado el conocimiento y la madurez necesaria, para asesorar a nuestros clientes y evitar que pretendan ir más allá de lo que su capacidad actual permite, sin haber desarrollado previamente las capacidades y los cambios necesarios, para que la adopción de la Arquitectura Empresarial, sea exitosa y genere los resultados y beneficios esperados.

Azulejos de mosaico

¿CÓMO TRABAJAMOS?

Espacio de trabajo moderna

Aplicamos una metodología práctica de 6 etapas, basada en TOGAF, que genera resultados reales, sostenibles y alineados con tu negocio.

 

1.  Escuchamos a tus stakeholders: Identificamos a los actores clave y entendemos sus motivaciones para asegurar una arquitectura alineada con sus necesidades reales.

2. Medimos tu punto de partida: Evaluamos el nivel de madurez actual en la gestión de tu modelo de negocio y tus tecnologías.

3. Analizamos el impacto estratégico: Identificamos los componentes de la Arquitectura Empresarial que generarán mayor valor en el tiempo para tu organización.

4. Diseñamos una estrategia accionable: Creamos un roadmap de proyectos, programas y acciones enfocados en resultados de corto y mediano plazo, priorizando viabilidad e impacto.

5.  Capacitamos a tu equipo: Entrenamos a tu equipo interno para que pueda ejecutar los proyectos de forma autónoma o con apoyo externo, asegurando continuidad y sostenibilidad.

6.  Acompañamos con coaching y calidad: Proveemos coaching y aseguramiento de calidad durante toda la ejecución, para garantizar que se alcancen los objetivos estratégicos definidos.

7. Impulsamos el cambio cultural: Facilitamos la institucionalización de 10 capacidades críticas mediante la Ronda de Alineación de Arquitecturas, para consolidar una cultura organizacional alineada y ágil.

Círculos en fachada blanca

LA RONDA DE ALINEACIÓN DE LA ARQUITECTURA

Porque implementar modelos y normas sin una cultura sólida... simplemente no funciona.

Después de años de experiencia, hemos desarrollado un enfoque práctico para institucionalizar el cambio, integrando una secuencia iterativa de 10 capacidades clave que dan vida real a la Arquitectura Empresarial dentro de las organizaciones.

 

Esta Ronda de Alineación no solo impulsa la ejecución de estrategias, sino que garantiza que se sostengan en el tiempo y generen resultados visibles.

  1. Analizar y proyectar: Visualizar escenarios, anticipar necesidades.

  2. Diseñar y alinear: Crear soluciones estratégicas conectadas con la realidad.

  3. Documentar y capacitar: Traducir el conocimiento en acción compartida.

  4. Gobernar, publicar y auditar: Hacer visible, medible y exigible la arquitectura.

  5. Ejecutar y medir: Convertir planes en resultados y datos en decisiones.

  6. Rendir cuentas: Responsabilidad clara y trazable en todos los niveles.

  7. Auditar cumplimiento: Validar que lo definido se cumpla en el día a día.

  8. Aprender y proponer: Innovar desde la experiencia, de forma continua.

  9. Cuestionar, proponer y requerir: Fomentar el pensamiento crítico con propósito.

  10. Realinear (reinicio): Ajustar el rumbo cuando cambian los desafíos.

Estas 10 capacidades son el pilar de la madurez empresarial y el verdadero sustento para que la gestión de la arquitectura no se quede en el papel, sino que transforme la cultura, la operación y los resultados.

Las 10 capacidades críticas para evolucionar tu organización:​

bottom of page